El objetivo del Laboratorio de Hidrometalurgia es contar un ámbito académico propicio para la realización de las siguientes actividades:
• Prácticas de los alumnos de las carreras de Ingeniería de Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva, correspondientes a las actividades curriculares Metalurgia, Hidrometalurgia y Electrometalurgia.
• Trabajos Finales de las carreras Ingeniería de Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva.
• Tesis de los programas de posgrado de Maestría en Metalurgia Extractiva y Doctorado en Procesamiento de Minerales.
• Perfeccionamiento de docentes e investigadores en temáticas de interés recíproco.
• Proyectos de investigación.
• Capacitación a operarios, técnicos y profesionales de empresas minero-metalúrgicas.
• Servicios tecnológicos a empresa minero-metalúrgicas referidos a procesos de lixiviación, purificación y recuperación de metales, particularmente de oro, plata y cobre.
• Brinda servicios orientados a la resolución de problemas que se presentan en el procesamiento hidrometalúrgico de minerales y/o sus derivados.
Cuenta con equipamiento para realizar ensayos de:

Lixiviación en columnas.
- Estudios de aglomeración y de percolación. Determinación de parámetros operativos, extracciones de metales y curvas cinéticas en test de lixiviación en pequeñas y grandes columnas.

Lixiviación por agitación.
- En baldes (bucket tests), en botellas (bottle roll tests) y por sacudidas (shaking test).

Recuperación de metales por
- Absorción en carbón activado, precipitación con agentes reductores y electrólisis.